26 Lugares Disponibles
Posted by:
Category:
Comments:
Post Date:
LA PRIMERA RESPUESTA ANTE UNA LLAMADA DE SECUESTRO
La primera llamada de un secuestro generalmente es las más difícil, primera por que no la esperamos, y segundo porque poca gente sabe qué hacer. Lo primero es responder a algunas preguntas generales, como por ejemplo:
¿Quién es secuestrable?
Hace 10 años la persona secuestrable tenía un perfil típico, era de una clase socioeconómica media-alta o alta, hoy en día una persona secuestrable es cualquier persona que pueda pagar entre los 2,000 y los 10,000 millones de pesos en un periodo promedio de 21 días.
¿A quién secuestran típicamente?
Generalmente buscan llevarse a la persona que represente el mayor valor emocional ara la persona que paga el rescate, aunque al parecer con el Jefe Diego vimos una modalidad distinta en la que el negocio su secuestro desde adentro, y únicamente se limitó a dar instrucciones a su familia de cómo proceder.
En orden de popularidad los perfiles típicos de las víctimas son:

- Hijos varones adolecentes
- Hijas mujeres adolecentes
- Niños chicos
- Esposas
Jamás hemos sabido que se lleven a una suegra.Algunos datos que hay que tomar en cuenta:
- 98% de los secuestros ocurren a menos de 200m. De la casa o la oficina.
- Siempre cuentan con información personal y financiera de la víctima y sus familiares.
- México ocupa el primer lugar en el mundo.
- 80% de las personas secuestradas reciben alimento, medicinas, ejercicio, etc.
- Conservar la calma.
- No cortar la conferencia por nerviosismo o miedo.
- Escuche con mucha atención.
- Pida que le repita lo que dijo si no entendió bien.
- Anote las palabras exactas de la amenaza.
- Obtener la mayor información posible preguntando: ¿Quién habla? ¿De dónde habla? ¿Por qué lo hace?
- No acceder a ninguna de las demandas.
- Trate de permanecer calmado y de obtener tanta de la siguiente información como le sea posible:
- Identidad de la víctima
- Fecha y hora del secuestro
- Método y lugar del atentado
- Demandas del rescate
- Incidentes o muertes (si se han producido)
- Identidad del grupo secuestrador
- Descripción del que hace la llamada:
- Es una llamada local o una larga distancia
- No hablar con nadie sobre el asunto. Mantener la mayor discreción y confidencialidad.
- Escribir palabra por palabra el mensaje del secuestrador, y cualquier otro comentario/observación tan pronto como le sea posible.
- Busque ayuda.
Share this post
Related
Posts
Información relevante, Seguridad Personal
Suben delitos en 18 estados a pesar de pandemia
Suben delitos en 18 de los 32 estados de la República Mexicana. El promedio diario de asesinatos fue de 93.3...
Protección Ejecutiva, Seguridad Corporativa, Seguridad Personal
Servicio de Desinfección de Vehículos a Domicilio
Desinfectamos tus vehículos con la misma profesionalidad que desinfectamos los nuestros.
Seguridad Personal
15 reglas de oro para prevenir el robo de automóvil
La AMIS comentó en su reporte sobre Vehículos Robados que entre 2018 u 2019 se reportaron 91,542 vehículos robados a...
Manejo de Seguridad, Seguridad Personal
Los 5 errores mortales de un conductor
Para prevenir delitos no es necesario ser profesional de la seguridad, ni contar con un vehículo blindado. Éstos son los errores...