22 Lugares Disponibles
México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo sexual infantil después de Tailandia.
Según Guillermo Gutiérrez Romero, presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos, en México hay 45 mil niños desaparecidos.La gran mayoría de los robos o secuestros suceden en poblaciones en donde el acceso al ministerio público es inexistente y no hay manera de buscar justicia, sin embargo también se da en las ciudades y poblaciones en las que vivimos todos los días. Es un delito dirigido, quiere decir que estudian a la víctima e intentarán llevarse a la que represente el menor riesgo a largo plazo, y muchas veces se lleva a cabo a base de engaños.
Child Grooming
El “Grooming” es el proceso por el cual un adulto lograra ganarse la confianza del niño creando una conexión emocional con él. Con el acceso a medios digitales, esto hoy en día se hace a través de engañar al niño y hacerlo pensar que está hablando con alguien de su edad, u otra persona que no representa un riesgo.El proceso del Grooming:
- El adulto procede a elaborar lazos emocionales (de amistad) con el menor. En algunos casos, a través de internet pueden simular ser otro niño o niñas
- El adulto va obteniendo datos personales y de contacto del menor.
- Utilizando tácticas como la seducción, la provocación, el envío de imágenes pornográficas, consigue finalmente que el menor le mande fotos desnudo o realice actos de naturaleza sexual.
- Entonces se inicia el acoso, chantajeando a la víctima para obtener cada vez más material pornográfico o tener un encuentro físico con el menor.
Contacto en persona
Muchas veces la manera de ganar la credibilidad y confianza de un menor el atacante se disfrazara de alguna figura en la que el niño tenga preprogramada la confianza, como un policía o un bombero, e inventará alguna historia para que el niño lo acompañe voluntariamente sin cuásar alarma a sus alrededores.Conceptos de Seguridad Interpersonal para Niños
Esto es lo que las habilidades de "Seguridad Interpersonal" deben de enseñar a los niños pequeños- A estar alerta y poderse alejar de posibles situaciones de riesgo.
- Permanecer cerca de sus adultos que vayan con ellos cuando están lejos de casa.
- Comprobar primero con sus adultos antes de atravesar la puerta de salida o puerta que da a la calle.
- Alejarse y comprobar primero con sus adultos antes de acercarse a un animal, objeto o persona desconocida.
- Comprobar primero con sus adultos antes de ir con cualquier persona, incluso gente que conocen, a menos que ese fuera el plan acordado.
- Utilizar su “Poder” de la Boca Cerrada, su “Poder” de Manos y Pies Hacia Abajo y su “Poder” de alejarse para mantenerse seguros con otros niños.
- Utilizar su “Poder” de “ALTO”, y su “Poder” de “Obtener Ayuda” si otro niño lo molesta.
- Esperar cuando quieren algo pero interrumpir y seguir insistiendo si tiene un problema de seguridad.
- Utilizar su poder de "¡No, gracias!" para juegos no deseados, afecto, o alimentos.
- No guardar secretos de sus adultos, incluso si alguien que les agrada se los pide.
¿Cómo se enseñan estas habilidades?
Ya que la mayoría de los niños pequeños tienden a ser muy literales y piensan en términos concretos, la seguridad se debe de explicar de una manera muy simple, con ejemplos concretos de su vida cotidiana. Recomendamos Cuatro Conceptos clave para enseñar seguridad a los chavos:- Que sea simple - porque las cosas simples son más fáciles de recordar
- Que sea consistente - porque los mensajes consistentes tienen más sentido.
- Practicar ¡mucho! - Porque la práctica exitosa siendo repetitiva hace más fuertes las habilidades y aumenta la confianza.
- Que sea relevante - porque la gente aprende una habilidad más rápido cuando parece útil