11 Lugares Disponibles
Posted by:
Category:
Comments:
Post Date:
EL COLOR DE TU VEHÍCULO EN PROTECCIÓN EJECUTIVA
En las últimas décadas, las organizaciones de protección ejecutiva han optado por el negro como su color preferido para vehículos. Esto se debe a que el negro es percibido como un color que denota una apariencia de prestigio y elegancia, tanto para los operadores como para los clientes. Sin embargo, no hay beneficios probados o ventajas operativas para el uso de este color.
Hoy en día, uno de los objetivos principales de cualquier misión de protección ejecutiva es mantener un perfil bajo, lo que en IBSSA México se conoce como “Operational Invisibility”. Con esto en mente, un número creciente de compañías de seguridad están invirtiendo en vehículos blancos o plata. Con esto evitan sobresalir en el tráfico y permanecen discretos en espacios públicos.
Otra práctica común de las empresas de protección es la de utilizar vehículos idénticos, de la misma marca y modelo, en un convoy. Esta técnica se implementó para que cualquier atacante potencial se confunda, sin saber en qué vehículo se encontraba el principal. Sin embargo, ahora se reconoce que esto es un concepto obsoleto. En la actualidad, la táctica más eficaz es el uso de dos vehículos separados y únicos, que se mezclen fácilmente en su entorno sin ser fáciles de ubicar y seguir.
En nuestra experiencia los equipos que cambian regularmente el vehículo principal, especialmente durante los traslados de alto riesgo, siguiendo una táctica de "romper rutinas", aunado al cambio constante de rutas, hoteles, y cambiando horarios para evitar la predictibilidad, haciendo uso de falsos convoyes, etc. conforme sea la necesidad de su protegido, logran dificultar en gran medida la implementación de una célula de vigilancia y prácticamente imposible cuadrar un plan de emboscada en trayectos.
Otro factor que un protector debe de tomar en cuenta antes de elegir un vehículo para protección es el modelo y marca, además de tomar en cuenta la comodidad y el lujo, se deben de tomar en cuenta la capacidad de adaptarse al entorno, tanto en temas de dinámica de escape (Brincar camellones, terracerías, etc.), como en temas de pasar desapercibido, y por ende un buen especialista en protección debe de saber cuáles son los vehículos que más se podrán encontrar en su ruta.
En nuestra opinión, el viejo espectáculo de los vehículos negros simplemente denota falta de planeación, y más que en muy contadas ocasiones, cuando se trata de convoyes diplomáticos o de Presidencia, que cuentan con otros niveles de seguridad, es una vulnerabilidad que se simplemente podría mitigar.
Muchos clientes ejecutivos piden dar prioridad a la elegancia y lujo sobre seguridad. En esta situación, debemos dejar muy claro que la seguridad debe de ser la preocupación principal. Y buscar alternativas que sin sacrificar la comodidad permitan pasar desapercibidos en el entorno en que se maneje. Siempre cuidando la regla de que un blanco de alto perfil jamás podrá pasar desapercibido, y no cometer el error de pensar que, porque el vehículo es poco llamativo, nuestro protegido se volverá invisible.
Un muy sonado ejemplo fue el asesinato de Pierre Gemayel, ministro de la industria de Líbano, y que, hasta la fecha demuestra que la regla es: Un blanco de alto perfil no puede pasar desapercibido, para todos los demás la invisibilidad es la mejor opción.


Share this post
Related
Posts
Información relevante, Protección Ejecutiva, Seguridad Corporativa, Seguridad Personal
¿Cómo va a afectar la Inteligencia Artificial (IA) a la seguridad de personas?
Ingeniería Social Habilitada por Inteligencia Artificial (IA): Deepfakes en lugar del típico Engaño Inducido por Estrés Aunque en México históricamente el...
Automovilismo, Dinámica de Vehículo, Manejo de Seguridad, Noticias
¿Entrenamiento en carretera frente a entrenamiento en pista?
¿Cuál es mejor cuando se trata de salvar vidas? Una publicación reciente de LinkedIn inició una conversación entre las principales organizaciones...
Automovilismo, Información relevante, Manejo de Seguridad, Technology
El futuro de la industria automotriz: vehículos autónomos
¿Qué es la autonomía de los vehículos? Un vehículo autónomo es aquel que cuenta con los sistemas informáticos necesarios para...
Protección Ejecutiva
¿Qué debe saber un protector?
Autor: Ivan Ivanovich La protección ejecutiva es probablemente la única profesión en donde los trabajadores son constantemente entrenados en algo...