Posted by:
Category:
Comments:
Post Date:
Análisis científico de accidente en Tres Marías
Este domingo se registró un accidente entre varios motociclistas en el kilómetro 51 de la Autopista México-Cuernavaca a la altura del poblado de Tres Marías. El accidente dejó siete personas muertas y varios heridos de gravedad, por lo que se tuvo que cerrar el carril en dirección a la capital morelense.
Los motociclistas viajaban a exceso de velocidad “echando carreritas”, lo que provocó un primer accidente en contra de un vehículo de carga, según datos de testigos a la fiscalía.
Tras el impacto hubo un paro total en los carriles de norte a sur, lo que generó un segundo percance con otro grupo de motociclistas, y metros atrás un tercer evento en donde una motocicleta se impactó contra una camioneta.
¿Qué pasa cuando excedemos los 200 km/h?
- Visión túnel: la visión periférica se reduce de 120º a 15º aproximadamente, lo que hace que el cerebro tarde enfocar lo que está frente a nuestros ojos.
- Cuando viajamos a 200 km/h estamos recorriendo 56 m/s: sin embargo ante cualquier sorpresa, nuestro cerebro necesita 1.5 segundos para reaccionar, lo que significa que recorremos 84 metros antes de tomar una decisión.
- A esa velocidad una moto cvr100rr Honda requiere de 160 metros de distancia de frenado: argumentando que el motociclista sabe lo que hace.
Considerando todas estas variables, podemos decir que desde el momento de percepción hasta el alto total se recorren 244 metros, lo cual hará que la desaceleración tenga efectos desastrosos en los órganos internos.
Factores a considerar
Tenemos factores que podemos considerar que están bajo nuestro control como: la capacidad de conducir, el estado mecánico de la motocicleta y nuestra toma de decisiones, sin embargo no tenemos control sobre la carretera, el clima, la visibilidad y sobre todo, el comportamiento de los demás.
Ir a 200 km/h en un espacio controlado puede ser realitivamente seguro, sin embargo en una carreta con distintos factores de riesgo, puede ser mortal.
Te puede interesar: Curso de Manejo Evasivo y Prevención de Accidentes
Share this post
Related
Posts
Sistemas de Asistencia – Lo que nadie te dice
"Conduce con confianza y seguridad en cualquier situación" es el lema de los sistemas de control de tracción (TCS) y...
¿Entrenamiento en carretera frente a entrenamiento en pista?
¿Cuál es mejor cuando se trata de salvar vidas? Una publicación reciente de LinkedIn inició una conversación entre las principales organizaciones...
Diferencias entre estándares de seguridad automotriz en México y EEUU
Las diferencias entre los estándares de seguridad automotriz en México y en EEUU son diametralmente opuestas ya que la normativa...
Infracciones que cometes en carreteras y no sabías ¡Evita multas!
Todos intentamos a toda costa evitar las multas y las fotomultas en México, sin embargo, pocos hemos visto cada uno...